Diana Alderete es egresada de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de la Salle Bajío, Inspirada desde temprana edad por las caricaturas y la pintura clásica, a los 13 años comenzó a hacer copias en pintura de sus imágenes favoritas, a los 14 años tomó un taller de cómic, y de los 15 a los 21 años aprendió más sobre técnicas como acrílico, óleo y acuarela.

Banner Adilub

Estas influencias la llevaron a trabajar en Grupo EsComic!, un despacho dedicado al diseño editorial de cómics y animación, lugar donde conoció a compañeros que tenían la inquietud por crear o transmitir historias a partir de dibujos, juntos formaron el colectivo tótem kid, participaban en bazares de arte y diseño donde su creación principal eran cubos de madera pintados a mano que funcionaban como cajas, también plasmaban su arte en postales, joyería, entre otros soportes; sus inquietudes los llevaron a organizar su primer exposición colectiva “Cúbica Cromática” donde invitaron a más artistas a plasmar en un cubo lo que les transmitía una canción.

A partir de eso fueron considerados para exponer en la galería Jesús Gallardo, donde los 5 integrantes desplegaron su creatividad para crear un escenario post apocalíptico donde los robots dominaban el mundo.

Después de un año el grupo se separo para cada uno comenzar con su trabajo en solitario, en el lapso para encontrar un camino, Diana aprende encuadernación artesanal, escritura creativa y pintura digital, dando paso a crear su pseudónimo Daiana Hawaiana, donde crea productos como libretas, separadores y postales con ilustraciones inspiradas por la estética pop, los gatos, la figura femenina y la moda.

A la par colabora en un estudio de Diseño Gráfico donde su compañero es Rodrigo Sepúlveda, un ingeniero en papel y juntos han organizado dos exposiciones colectivas sobre altar de muertos pop up en la cual Diana, también ha participado como artista invitada. En esta última edición, analizó las pinturas más relevantes de Remedios Varo para tomar elementos y crear un altar tributo a esta grandísima pintora.

A partir de esa experiencia, se interesó en crear imágenes con más significado, comienza a leer libros sobre simbolismo y llega una invitación para exponer en un café en el corazón de la zona centro de León, Guanajuato.

Tomando como inspiración las brujas, trabaja una serie de pinturas en acrílico sobre la evolución de ellas a través de la historia. En estas ilustraciones se plasman muchas texturas, colores vibrantes, figuras femeninas en movimiento, la oscuridad y luz, lo fantástico y lo terrorífico. Estos temas son los que inspiran a Diana a crear, sus autores favoritos son H.P. Lovecraft, Edgar Allan Poe, Cornelia Funke, Jill Murphy y cualquier autor que escriba a partir del terror fantástico.

Organika Herbs

Comentarios

  • Todavía no hay comentarios.
  • Agregar un comentario