• Inicio
  • Turismo
    • Ocio
    • Recomendaciones
    • Reportajes
    • Tips de Viaje
  • Cultura
    • Arte Visual
    • Artistas de Guanajuato
    • Literatura
  • Gastronomía
    • Recomendaciones
    • Reportajes
  • Sociales
    • Eventos
    • Ocio
    • Reportajes
  • Eventos
    • León
    • San Miguel de Allende
    • Guanajuato
    • Irapuato
  • Blog
Iniciar sesión o Registrar

La Bohème, de Giacomo Puccini

  • Fecha del Evento
    22 junio, 2022 8:00 pm - 8:00 pm
  • Detalles
  • Reviews 0
  • prev
  • next
  • Obtener Direcciones
  • Reseñas
  • Share
  • prev
  • next
Textarea

La Bohème, de Giacomo Puccini
Producción del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Ópera en cuatro actos ​con música de Giacomo Puccini (1858-1924) y libreto en italiano de Luigi Illica (1857-1919) y Giuseppe Giacosa (1847-1906), basado en la novela Scènes de la vie de bohème (Escenas de la vida bohemia), del escritor francés Henri Murger (1847-1849).
Estreno mundial: Teatro Regio de Turín (Italia), el 1º de febrero de 1896.
Estreno en México: Teatro Nacional, el 21 de agosto de 1897.
Ubicada en el París de los años 1830, La Bohème es una ópera con rasgos expresionistas y naturalistas, que cuenta las alegrías y desventuras de un grupo de jóvenes bohemios con aspiraciones artísticas. A partir de una circunstancia cotidiana, sin héroes ni personajes grandilocuentes, se construye un drama de dimensiones sublimes, en el que cada personaje es bordado magistralmente, sorteando sacrificios, amor, desamor y tragedia.
La alternancia de escenas desparpajadamente felices con episodios del mayor dramatismo, se conjugan y, de hecho, son potenciados con una partitura musical de enorme riqueza melódica y cuya orquestación se mantiene en constante idilio con las voces solistas y corales. Con la participación de un elenco de jóvenes cantantes, en su mayoría guanajuatenses, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), bajo la batuta de Roberto Beltrán-Zavala.
Alejandro Luévanos, Rodolfo
Marcela Chacón / Fernanda Allande, Mimì
Eduardo Martínez, Marcello
Carolina Herrera, Musetta
Juan Carlos Villalobos, Colline
Daniel Pérez Urquieta, Schaunard
Alberto Watty, Benoît / Alcindoro
Roberto Beltrán Zavala, director musical
Con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
Coro del Teatro del Bicentenario
Coro de Niños del Valle de Señora
Jaime Castro Pineda, director coral
Jorge Arturo Vargas Cortez, director de escena
Philippe Amand, diseñador de escenografía e iluminación
Libertad Mardel, diseñadora de vestuario
Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña*
Miércoles 22, 20:00 horas
Viernes 24, 20:00 horas
Domingo 26, 18:00 horas
Junio 2022
Duración aproximada: 160 minutos, con tres intermedios
Acceso permitido a partir de 12 años
$750, $730, $700, $600, $450, $400, $190 y $150
A la venta en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster.
Horario de taquillas
Auditorio Mateo Herrera
Martes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 14:30 a 17:00 horas
Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas
Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Martes a viernes: 12:00 a 15:00 y 15:30 a 20:00 horas
Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas

Upcoming Dates
  • 22 junio, 2022 8:00 pm - 8:00 pm Finalizado
  • Todavía no hay comentarios.
  • Agregar revisión

    Deja un comentario · Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tu Calificación

    También puedes estar interesado en

    Feria Nacional del Libro León

    Poliforum León

    Clínica de Pre-producción de Shows en vivo, estudios de grabación y streamings

    PARUNO Central de Música

    In Ears Day

    PARUNO Central de Música

    Hecho por ViveGuanajuato.mx © Todos los derechos reservados.

    Carrito

    • Facebook
    • Twitter
    • WhatsApp
    • Telegram
    • LinkedIn
    • Tumblr
    • VKontake
    • Correo
    • Copiar enlace