Famosa por sus cultivos de fragaria, motivo por el cual es nombrada La Capital Mundial de la Fresa.
Los chichimecas fueron los primeros en habitar la zona, quienes fueron desplazados más tarde por los tarascos.
La fresa es sin lugar a dudas el rasgo más característico de está ciudad, pues en todos lados y en todo el mundo Irapuato se caracteriza como la ciudad de las fresas.
Por años, la fresa se ha convertido en un símbolo de identificación para la gente que vive en la ciudad de Irapuato; en sus campos se producen hortalizas de gran calidad de exportación, así como otros cultivos que cubren la demanda nacional, entre ellos, la fresa.
Fue en el borde del río Silao, donde por primera vez se plantó y creció la planta de fresa y a partir de ese momento, la fresa se cultivó en la ciudad y a partir de ese momento la ciudad hoy se convirtió en la capital de la fresa.
La primera persona en traer a Irapuato la fruta fue Nicolás Tejada quien la trajo por primera vez, en 1852, quien la plantó al borde del río Silao y, fue hasta la década de los 60´s, cuando se declaró a la ciudad como la Capital Mundial de la Fresa.
Ruta de la Fresa
Durante este recorrido turístico tendrás la oportunidad de conocer los cultivos de fresa y toda la historia y leyendas entorno a esta frutilla. Además, podrás cortar tu propia fresa directo del cultivo, degustarla y posteriormente conocer el proceso de elaboración de la fresa cristalizada y mermelada.