Jazzamoart nació el 28 de mayo de 1951 en Irapuato. Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte).

Organika Herbs

Con estudios en la Academia de San Carlos, a partir de la década de los ochentas, un estilo definido y muy personal lo ubicaron en la escena de la plástica latinoamericana.

Considerado por Carlos Montemayor como uno de los tres grandes artistas de Guanajuato, junto a Diego Rivera y Chávez Morado, su trabajo cuenta con participaciones y distinciones en museos y muestras como la Primera Bienal Iberoamericana de Miami, Museo Reina Sofía en Madrid, Bienal Tamayo, Tour de la Bourse en Montreal, Trienal de Osaka en Japón, Premio Internacional de Dibujo Joan Miró en Barcelona, Premio del Festival del Centro Histórico, Premio del Bicentenario de la Revolución Francesa, Bronx Museum of Art en Nueva York, Salones Nacionales de Pintura, Escultura y Dibujo en México, Phoenix Museum of Art en Arizona, Europalia en Bélgica, Museo del Palacio Bellas Artes y Museo de Arte Moderno en México, Hyogo Prefectural Museum en Japón, Museo Kereva en Finlandia, Museo MARCO en Monterrey, Museo Do Brinqueido en Portugal, Museum of Latin American Art en California y Becas del SNCA CONACULTA, entre muchos otros.

Jazzamoart ha mostrado su trabajo en más de quinientas exposiciones colectivas e individuales, en museos y galerías de México, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón. Ha realizado escenografías e improvisaciones visuales para los principales exponentes del jazz internacional, como B.B. King, Ray Charles o Diana Krall.

El gestual lenguaje de Jazzamoart permite, a través de su pintura, escultura y performance, generar emociones tanto a los expertos del arte como a las personas que se acercan por primera vez a sus obras.

Para conocer más de Jazzamoart visita su instagram: @jazzamoartmx

Organika Herbs

Comentarios

  • Todavía no hay comentarios.
  • Agregar un comentario