Organika Herbs

Visitar Salvatierra es toda una experiencia. Basta con admirar la arquitectura de sus templos, conocer el famoso puente de Batanes, contemplar el Río Lerma y probar sus nieves para enamorarse de este destino. Sin embargo, más allá del centro, está un lugar que esconde secretos y espera a ser descubierto por los viajeros más temerarios. Nos referimos a la ex hacienda de San José del Carmen.

Es quizás uno de los lugares más misteriosos de Salvatierra, de donde se han desprendido un sinnúmero de leyendas. Se encuentra a 9 km del centro sobre una llanura. Al llegar, la vista no alcanza para abarcar la verdadera extensión del lugar.

Recorrela será una experiencia que marcará tu viaje a Salvatierra. No olvides llevar tu cámara.

Es la exhacienda más antigua de Guanajuato y estuvo a cargo de los frailes carmelitas. Sin embargo, en la década de los veinte la propiedad fue repartida entre los antiguos peones, lo que originó que el latifundio de 12,273 hectáreas viera su fin.

Actualmente se pueden recorrer sus pasillos, graneros y capilla, los cuales se encuentran abandonados dándole una atmósfera sobrenatural al sitio. En los paseos guiados se aprecian los frescos que se conservan en la capilla, así como la arquería de los techos, donde hoy habitan murciélagos. También hay restos de mobiliario de la época de la Revolución, donde se asegura que se han visto fantasmas sentados, sobre todo, en las bancas que hay dentro de los graneros.

Otra historia sobrenatural habla sobre el espectro de un militar que suele aparecer en un antiguo vagón de tren que hay dentro de la Exhacienda de San José del Carmen. Los cuidadores aseguran verle rondar por la troje y después por el casco de la propiedad.

El Charro de Salvatierra, Guanajuato, es uno de los guías turísticos que tiene permitido realizar recorridos dentro de la propiedad. Además, bajo previa reservación se pueden hacer caminatas nocturnas y fogatas.

Organika Herbs

Comentarios

  • Todavía no hay comentarios.
  • Agregar un comentario